
- Titular y Domicilio
- Funciones
- Trámites y Servicios
- Informe trimestral
- Aviso de Privacidad
- Reconocimientos
- Obligaciones de Transparencia
- Solicitud de Información
- Derechos ARCOP
- Manuales
Información General
El artículo 64 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, establece que las Unidades de Transparencia serán el enlace entre los sujetos obligados y el solicitante, establecerán sus oficinas en lugares visibles y accesibles al público, ya que son las responsables de la atención de las solicitudes de información y gozarán de autonomía de gestión a fin de cumplir con sus funciones y las disposiciones de esta Ley.
En la Universidad Tecnológica de Chetumal, el servidor público encargado de atender las solicitudes de acceso a la información que se realicen ante esta Institución es:
Nombre:
Lic. Fernando Israel Olais Quiñones – Jefe del Departamento Jurídico y Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
Domicilio:
Av. Instituto Politécnico Nacional, S/N , Lote 170, Subteniente López, Quintana Roo.
Correo electrónico:
transparencia@utchetumal.edu.mx
Teléfono:
(983) 1291765 Ext. 1010
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 09:00 a 17:00 hrs.
La Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Universidad Tecnológica de Chetumal (UTCHETUMAL),, con fundamento en el dispuesto artículo 41 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y el artículo 66 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, tiene por objeto garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y la protección de los datos personales.
De conformidad con dichas disposiciones, los sujetos obligados designarán a la persona responsable de la Unidad de Transparencia, quien tendrá las siguientes atribuciones:
- I. Recabar y difundir la información prevista en los Capítulos II, III, IV y V del Título Quinto de esta Ley, y propiciar que las áreas la actualicen periódicamente, conforme las disposiciones jurídicas aplicables;
- II. Recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información;
- III. Auxiliar a las personas particulares en la elaboración de solicitudes de acceso a la información y, en su caso, orientarles sobre los sujetos obligados competentes conforme a las disposiciones jurídicas aplicables;
- IV. Realizar los trámites internos necesarios para la atención de las solicitudes de acceso a la información;
- V. Efectuar las notificaciones a las personas solicitantes;
- VI. Proponer al Comité de Transparencia los procedimientos internos que aseguren la mayor eficiencia en la gestión de las solicitudes de acceso a la información, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables;
- VII. Proponer personal habilitado que sea necesario para recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información;
- VIII. Llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información, respuestas, resultados, costos de reproducción y envío;
- IX. Promover e implementar políticas de transparencia con sentido social procurando su accesibilidad;
- X. Fomentar la transparencia y accesibilidad al interior del sujeto obligado;
- XI. Hacer del conocimiento de la instancia competente la probable responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones previstas en la presente Ley y en las demás disposiciones aplicables, y
- XII. Las demás que se desprendan de las disposiciones jurídicas aplicables.
Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Servicios Escolares
2025 |
|
PRIMER TRIMESTRE | |
SEGUNDO TRIMESTRE | |
TERCER TRIMESTRE |
JULIO-SEPTIEMBRE |
CUARTO TRIMESTRE |
OCTUBRE-DICIEMBRE |
2024 |
|
PRIMER TRIMESTRE | |
SEGUNDO TRIMESTRE | |
TERCER TRIMESTRE | |
CUARTO TRIMESTRE |
2023 |
|
PRIMER TRIMESTRE | |
SEGUNDO TRIMESTRE | |
TERCER TRIMESTRE | |
CUARTO TRIMESTRE |
Derechos ARCO
Atención a Solicitudes de Información
Recepción de Denuncias por Incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia
Recepción del Recurso de Revisión en Materia de Protección de Datos Personales
Recepción de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia de Carácter Laboral, Sexual y/o Discriminación
Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia
Índice Global de Cumplimiento
¿Qué son las Obligaciones de Transparencia?
Las obligaciones de transparencia son disposiciones legales que garantizan que toda persona pueda acceder a la información pública sin necesidad de realizar una solicitud formal. Permiten a la sociedad conocer el quehacer institucional, el uso de recursos y las decisiones que se toman en la UTCHETUMAL.
Marco Normativo
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 6º)
- Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo.
- Lineamientos Técnicos Generales del Sistema Nacional de Transparencia.
Consulta completa del marco normativo aquí
Obligaciones de Transparencia de la UTCHETUMAL
Divididas en dos grandes bloques, de acuerdo a la ley:
1.- Obligaciones Comunes
- Marco normativo
- Estructura orgánica
- Directorio
- Presupuesto y ejercicio del gasto
- Trámites y servicios
- Contrataciones públicas
- Informes de auditoría
- Indicadores de gestión
- Mecanismos de participación ciudadana
- Informes de actividades
2.- Obligaciones Específicas (por ser institución educativa)
- Planes y programas de estudio
- Información sobre becas
- Evaluaciones institucionales
- Proceso de titulación
- Resultados académicos
Consulta Pública
Consulta nuestras obligaciones publicadas en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT): Ir a la PNT
Actualización Trimestral Obligatoria
¿Quién verifica esta información?
La Unidad de Transparencia es la encargada de coordinar, integrar y verificar la información publicada. Cada Unidad Administrativa tiene la responsabilidad de proporcionar y actualizar la información que le corresponde, siendo esta clara, precisa y verificable, este completa y actualizada, y cumpla con los lineamientos establecidos en la legislación aplicable.
De este modo, la Unidad de Transparencia la calidad, oportunidad y accesibilidad de la información que se pone a la disposición de la ciudadanía.
Nuestro Compromiso
En la UTCHETUMAL promovemos una cultura de transparencia como base de una administración pública responsable, cercana y eficiente. Nuestro objetivo es garantizar a toda persona el derecho de acceso a la información con claridad y confianza.
Periodo de Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia
Catálogo de las Obligaciones de Transparencia
La solicitud de información pública es un derecho que tiene cualquier persona para acceder a los documentos, datos, registros y cualquier tipo de información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de la Universidad Tecnológica de Chetumal, sin necesidad de acreditar interés alguno ni justificar su uso.
Este derecho está garantizado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo.
¿Cómo se puede presentar una solicitud?
Las solicitudes pueden realizarse a través de:
- La Plataforma Nacional de Transparencia: www.plataformadetransparencia.org.mx
- De manera presencial o escrita ante la Unidad de Transparencia de la Universidad Tecnológica de Chetumal.
Plazo de respuesta
- La institución cuenta con un plazo máximo de 10 días hábiles para responder.
- Este plazo puede ampliarse por 10 días hábiles adicionales, únicamente
cuando existan causas justificadas (Art. 144, Ley General de Transparencia).
Cuando la información está en poder del sujeto obligado (no publicada):
- Se tiene un máximo de 10 días para que la Unidad de Transparencia entregue la
información solicitada. - Si el sujeto obligado cuenta con la información y es pública, el área competente
deberá notificarlo a la Unidad de Transparencia, dentro de los 5 días hábiles
siguientes en que se haya recibido la solicitud de información por parte de dicha
Unidad.
Cuando la Información ya está publicada (Plataforma Nacional de Transparencia o Página Institucional):
- Se debe responder en un máximo de 3 días hábiles, indicando al solicitante dónde, cómo, y en qué forma pueda consultarla.
Fundamento legal:
- Artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Quintana Roo
- Lineamientos Generales para la Gestión de Solicitudes de Información
¿Qué debe contener una solicitud?
- Nombre o seudónimo del solicitante
- Domicilio o medio para recibir notificaciones
- Descripción clara y precisa de la información solicitada
- Cualquier otro dato que facilite su búsqueda (opcional)
Información adicional a considerar:
- No es necesario justificar el motivo de la solicitud, ni acreditar interés personal alguno.
- La solicitud puede ser redactada en lenguaje sencillo y directo, indicando con claridad qué información se requiere.
- Se puede solicitar información en formatos accesibles (por ejemplo, Word, Excel o PDF).
- La respuesta puede ser consultada directamente en la Plataforma Nacional de Transparencia, si así se indicó.
En caso de necesitar orientación para presentar una solicitud, la Unidad de Transparencia de la Universidad Tecnológica de Chetumal brinda asesoría gratuita para el correcto ejercicio del derecho de acceso a la información.
Derechos ARCOP
Los Derechos ARCOP son un conjunto de derechos que permiten a toda persona ejercer el control sobre sus datos personales en posesión de cualquier sujeto obligado. Estos derechos están reconocidos en la legislación mexicana y forman parte esencial del derecho a la protección de datos personales.
¿Qué significa ARCOP?
- Acceso: Conocer si una institución posee datos personales tuyos y, en su caso,
obtener una copia. - Rectificación: Solicitar la corrección de tus datos si son inexactos, incompletos o
desactualizados. - Cancelación: Solicitar la eliminación de tus datos cuando ya no se requieran
para los fines por los que fueron recabados. - Oposición: Negarte al tratamiento de tus datos por motivos legítimos.
- Portabilidad: Recibir tus datos personales en un formato electrónico
estructurado y, si lo deseas, transferirlos a otro responsable del tratamiento.
¿Cómo se ejercen?
Los Derechos ARCOP se ejercen mediante una solicitud dirigida a la Unidad de Transparencia de la Universidad Tecnológica de Chetumal, ya sea:
- A través de la Plataforma Nacional de Transparencia
- O de forma escrita y presencial ante la Unidad correspondiente. (Consulta nuestro formato para la solicitud del ejercicio de derechos ARCO)
Plazos de atención:
- La respuesta debe emitirse en un plazo máximo de 10 días hábiles, con posibilidad de 10 días adicionales para hacerla efectiva, en caso de ser procedente.
Fundamento legal:
- Artículo 6° Constitucional
- Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO)
- Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales emitidos por la extinta INAI